COLABORACIONES
Viaje Kit cultural APBB-Cyclingvan (Abril-Agosto 2025)
A finales de abril publicábamos una noticia sobre una nueva colaboración, en esta ocasión con Fernando Esteban y José Manuel Vázquez (cyclingvan.com), una pareja de emprendedores que está recorriendo parte de Europa y Asia, camino de Vladivostok. Viajan en una Volkswagen Combi y sus bicicletas Brompton, con idea de conectar con personas, tender puentes entre culturas y enriquecer su vida y la de sus acompañantes.
Aprovechando este viaje tan curioso y en medio de esta Europa que sigue insistiendo en la inversión en armas, en el gasto militar...vimos una opción de aportar con "nuestras armas" otra manera de avanzar en este mundo, crear unos Kits Culturales para entregar en diferentes bibliotecas de Europa.
Este kit contiene obras de María Teresa León, Cervantes, Lorca, Miguel Delibes, Gloria Fuertes, Antonio Buero Vallejo...guías sobre Burgos (en inglés), guías de la fauna y flora burgalesa, el Poema de Mío Cid...o guías sobre los yacimientos de Atapuerca.
Se han entregado en Letonia, en la Biblioteca Nacional de Riga y en las bibliotecas municipales de Cesis y Aluksne, junto con una carta de presentación. No hemos podido disfrutar personalmente de ese momento de la entrega, pero lo que nos han contado es que tras un primer momento de sorpresa y escepticismo, se pasaba a la alegría y el agradecimiento.
Como una especie de biblioteca viajera, cruzando fronteras para tender puentes culturales, con una pequeña muestra de la cultura española, este proyecto buscaba usar los libros y la lectura para crear lazos entre nuestras bibliotecas, entre los lectores europeos, con la cultura como último refugio.
Aprovechamos para agradecer a Fernando y José Manuel su labor de soñadores de la letra, y esperamos la visita de ciudadanos letones en el futuro.
Tenéis fotos de esta actividad en nuestra cuenta de flickr.
Paseo Literario 175 Aniversario de la Librería Hijos de Santiago Rodríguez: 1850-2025 (Junio 2025)
La Librería Hijos de Santiago Rodríguez celebra en 2025 su 175 aniversario, y por ello hemos colaborado con ella elaborando un pequeño paseo literario por Burgos donde descubrir algunas de las calles y plazas que han tenido un significado interesante en su historia, guiados como no de algunos textos que nos acompañen a conocer un poco más de esta familia de libreros y editores.
Los paseos se desarrollaron en el mes de junio (11-13-18) y los lectores quedaron contentos y agradecidos por el tiempo compartido y los pequeños detalles que no conocían de la historia familiar.
Partiendo de la fuente de la Flora en la plaza Huerto del Rey (aquí vivió Santiago Rodríguez Alonso), visitamos lugares donde se ubicó la librería (Laín Calvo 12, Plaza Mayor) y rincones donde estuvo la imprenta (Calle Santocildes por ejemplo).
En este paseo nos acompañaron Mª Cruz Ebro, Mª Teresa León o Anselmo Salvá, autores que fueron publicados por la editorial Santiago Rodríguez, para terminar, leyendo algunos textos de Mariano Rodríguez Miguel verdadero artífice del salto internacional de la empresa.
Podéis ver más imágenes de estos paseos en nuestro albúm: Paseo Literario 175 Aniversario HSR y algún video en nuestro canal de Youtube
Gracias a Lucía y a su madre Mercedes por la información y apoyo recibido para elaborar este paseo y poder disfrutarlo con los lectores. ¡Hasta el siguiente aniversario!
Exposición itinerante: A la biblioteca, ¡en metro! (Febrero-Junio 2024)
En el mes de marzo de 2023 el joven estudiante Marco Mediavilla presentó en el Espacio Tangente su proyecto para un Metro en nuestra ciudad. A la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos nos pareció un trabajo muy interesante que podía ir más allá incluyendo algunas bibliotecas de la ciudad.
Con esa idea acudimos a Marco para que incorporara al plano la información precisa de qué parada de metro está indicada para ir a diferentes bibliotecas públicas.
De este modo ofrecimos a la ciudad de Burgos un plano renovado con las vías de acceso a bibliotecas públicas, bibliotecas universitarias y varias bibliotecas especializadas de acceso público.
Los paneles de la exposición fueron circulando por diferentes bibliotecas de la ciudad en distintas fechas de 2024, de modo que los lectores de nuestros barrios disfrutáran del trabajo de Marco Mediavilla en colaboración con la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos:
►Biblioteca Pública del Estado (plaza de San Juan), del 26 de febrero al 23 de marzo de 2024.
►Biblioteca Municipal Gónzalo de Berceo, del 1 al 27 de abril de 2024.
►Biblioteca General de la Universidad de Burgos, del 6 al 25 de mayo de 2024.
►Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, del 3 al 28 de junio de 2024.
Mundo bibliotecario: colaboración radiofónica con Onda Cero (Verano 2022)
Este verano, invitados por Fuencisla Criado de Onda Cero Burgos, la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos ha participado en el programa matinal "Más de uno Burgos". Los viernes de julio y agosto diferentes bibliotecarios de nuestra asociación compartieron sus conocimientos sobre el mundo bibliotecario, hablando a los oyentes de temas tan variados como recomendaciones literarias, memoria local, clubs de lectura, fondos accesibles o bibliotecas especializadas.
Desde aquí agradecemos esta oportunidad a Onda Cero Burgos y Fuencisla Criado y a todos los socios que han participado desinteresadamente para sacar adelante esta bonita experiencia.
Para los que tengan interés en oir las intervenciones, aquí os dejamos los enlaces:
► 8 de julio - Fernando Izquierdo: Presentación de la asociación, universo bibliotecario...
►15 de julio - Ignacio Soriano: Clubes de lectura
►22 de julio - Angélica Lafuente: Fondo antiguo en Biblioteca Pública de San Juan
►29 de julio - Angélica Lafuente: Biblioteca Humana
►5 de agosto - Fernando Jerez: Recomendaciones literarias, true crimen
►12 de agosto - Ana Andueza: Memoria local
►19 de agosto - Fernando Jerez: Recomendaciones literarias, ciudades literarias
►26 de agosto - Rafael Ibáñez: Fondos accesibles en Bibliotecas públicas
►2 de septiembre - Carmen Carranza:
Bibliotecas especializadas

La Biblioteca Humana en la Feria del Libro de Burgos (Junio 2022)
La
Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos participó en la Feria del Libro 2022 organizando una sesión de Biblioteca Humana (The Human Library) que contó con la colaboración de Autismo Burgos, la Asociación Betania y Burgos Acoge.
La actividad se realizó en la Sala de Exposiciones de la 1ª planta del Teatro Principal (Espolón, Burgos), el viernes 3 de junio en dos sesiones: a las 19:00h. y a las 20:00h. Contamos con cinco "libros-persona" que narraron a sus "lectores" historias y experiencias vitales distintas: migración, prostitución, discapacidad, transexualidad y enfermedad mental.
La experiencia fué un gran éxito para todos: moderadores, "libros" y lectores. Todos salieron encantados con las historias que se habían encontrado y pidieron repetir la actividad en el futuro.
Taller Ciencia abierta y Ciencia ciudadana en las bibliotecas (Mayo 2021)
Taller organizado por la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos, fue impartido por Fernando Martín Rodríguez, Director de la Biblioteca de la Universidad de Burgos y se celebró en la Sala Polivalente de la Biblioteca Pública del Estado de Burgos.
El taller tuvo una gran acogida entre los profesionales que acudieron y también entre los que siguieron en streaming la sesión.
Si estáis interesados en su contenido podéis ver el video del taller en el Canal de Youtube de la Biblioteca Pública de Burgos
Esta jornada ha pretendido dar a conocer a todos los profesores los recursos que la red de bibliotecas públicas y municipales de Burgos puede ofrecerles para su actividad docente diaria (libros, revistas y material multimedia...). En las ponencias ha participado personal de la Bibliotecas Públicas municipales, así como de la Biblioteca Pública de Burgos, miembros también de la APBB, en colaboración con profesorado a través del CFIE. En estas Jornadas, se ha resaltado la ayuda y la colaboración que se puede prestar a los responsables de bibliotecas escolares relacionados con la formación en materia bibliotecaria, la dinamización de bibliotecas y el préstamo de fondos. Las ponencias las podrán consultar y descargar en la sección documentación jornadas desde el apartado de socios.